Hola amigos, bienvenidos a otro blog. En este blog les comparto mi diario de viaje de 10 días en Costa Rica. Al igual que mi diario de Panama, este sera un blog de lo que Jono y yo pasamos exactamente en estos días. En próximos blogs les compartiré mas información y tips sobre los diferentes destinos y mas cosas increíbles que nos encontramos en el camino.
Esta fue la segunda parada de nuestro viaje por Centro America donde visitamos todos los países entre Colombia y Mexico, desde Panama hasta Guatemala y Belice. Para que no te pierdas los diarios de viaje y blogs individuales les dejo los link de cada país:
Centro America | Panama | Costa Rica | Nicaragua | Honduras | El Salvador | Guatemala | Belice
¿Como llegamos ahi? Vuelo de Panama, Panama a San Jose, Costa Rica
Desde nuestro destino anterior (Panama) tomamos un vuelo en el aeropuerto Panama Pacifico (BLB) que fue una experiencia muy interesante ya que este aeropuerto solía ser una base militar y resulta un aeropuerto muy pequeño. Solo había uno o dos vuelos que salían a la vez y el proceso seguridad y de dejo de equipaje fue muy rápido y fácil. La aerolínea fue Wingo, una aerolínea de bajo costo colombiana. No hubo problemas con el vuelo a parte de haber aterrizado algo bruscamente debido a las fuertes lluvias en el aeropuerto Juan Santamaria Internacional (SJO) de San Jose.
Día 1 San Jose










Día 2 Chieton Moren & Transporte a Monteverde
Chieton Moren
Chieton Moren sale en Google como museo y mercado. Es más como una tiendita pero proporciona información sobre los diferentes grupos indígenas.
Tuve la oportunidad y privilegio de platicar con una de las voluntarias, Nidia Duran. Nidia me contó una historia muy personal sobre la situación de su familia como indígenas en la sierra y la situación que viven mucha gente indígena en Costa Rica y me atrevo a decir que en la mayor parte del mundo.
Cómo la gente indígena es olvidada y menospreciada muchas veces por el gobierno y la gente en general. En situaciones de emergencia son olvidados y no vistos como prioridad.
Chieton Moren significa trato justo en … El objetivo es que el artesano ponga su precio y no se quite ningún porcentaje de su trabajo más que los servicios requeridos para mantener el lugar. La gente que se ve atendiendo el establecimiento es voluntaria en su mayoría. No hay nadie que reciba un sueldo de trabajar ahí, únicamente cuando es estrictamente necesario en temporada alta y demás.
Chieton Moren ofrece artesanías de al rededor de 250 artesanos y de cada uno de los ocho territorios indígenas.
También ofrecen talleres mensuales para capacitar a los indígenas en artesanía típicas de la región y proporcionarles un sustento a la vez que preservan el
Autobús a Monteverde
Originalmente nuestro plan era tomar un autobús en las mañana para La Fortuna. Preguntamos al equipo del hotel y nos recomendaron ir a comprarlos con tiempo de anticipación así que fuimos un día antes a comprarlos a la estación ya que este destino no se podía comprar en línea.
Al llegar a la estación hablamos con uno de los oficiales que nos informo que no hay venta de boletos para La Fortuna y había que llegar temprano para ver si era posible entrar. Habíamos leído a parte que esta estación de autobuses vende más boletos que los asientos que hay por lo que a veces hay gente parada.
Decidimos no arriesgarnos a llegar a la estación a las 6 am y no tener cupo o que tuviéramos que ir parados o con gente parada por lo que buscamos otras opciones y compramos boletos en línea para Monteverde. Asumimos que menos gente local viene a Monteverde de San Jose que a La Fortuna y por eso el autobus de la Fortuna no ofrece boletos comprados con anticipación.
Por esto en vez de salir temprano en la mañana tuvimos tiempo de pasear un poco y visitar Chieton Moren para después salir a eso de las 2 PM en el autobús.
Desafortunadamente la estación está localizada en un área que se rodea de gente acampando indigentes, imigrantes o refugiados de Venezuela (según sus pancartas), etc. No es un área muy segura. Inclusive nuestro Uber la segunda vez que fuimos puso seguro a sus puertas cuando pasaba por ahí.
Por suerte, al entrar y preguntar por la línea se nos orientó y era un caos ordenado. Nos dimos cuenta que eran muchos extranjeros los que iban en ese autobús a Monteverde por lo que asumimos que la mayoría de las gente que viene acá son turistas.
Si no se está acostumbrado al caos latino y no habla español puede que sea algo abrumador pero yo me sentí cómoda preguntando y orientándome en caso de no estar segura de las cosas y los mismos trabajadores buscaban por los turistas al rededor de las líneas de abordo para preguntar su destino y orientarlos.
Parecía que con el caos el autobús se iba a retrasar pero en realidad salimos casi que menos de 5 minutos después de la hora e igualmente llegamos a nuestro destino a tiempo.
A parte del estado y alrededores de la estación, el servicio fue muy bueno. En trayecto fue incluso un atractivo para mí. El autobús mismo era muy cómodo y había mucho que ver por las ventanas.
Experimentamos también una tormenta durante el trayecto con truenos y lluvia. Fue muy interesante pero un poco de miedo porque uno de los truenos sonó super cerca del camión y hasta me dolieron los oídos. Estaban algo tapados por la elevación y retumbó mientras dormía así que me sorprendí mucho.
Día 3 Monteverde
Eddy’s Place
Nuestro hospedaje fue en Eddy’s Place, estuvimos decidiendo por un tiempo si quedarnos aquí porque era un poco lejos del centro pero al final no nos arrepentimos de nuestra elección.
Nos recibió la hija de Freddy (su nombre real a pesar de llamarse Eddy’s place) con té, jugo y galletas.
Freddy nos recibió también con un mapa e información sobre el lugar. Se ofreció a ayudarnos a reservar diferentes servicios que fueron un alivio porque después de hablar con el uno no tenía que preocuparse por nada. Desde reservar nuestro pasaje para el Jeep Boat Jeep a La Fortuna hasta un simple taxi.
Los desayunos estaban incluidos por ser Bed & Breakfast y son los desayunos más hermosos y ricos que he visto. Probamos el omelet, panqueques y el wrap. Cada vez incluía fruta para cada quien decorada como ven en las fotos con flores y demás.
El primer día Fredy se levantó para hacer desayuno temprano para que alcanzaríamos a desayunar antes de nuestro tour de la mañana.


Me sentí un poco triste de no poder quedarnos más tiempo ya que vinimos únicamente a ver el Bosque Nuboso. Hay muchas cosas que ver y hacer aquí pero varias de estas cosas también se pueden hacer en La Fortuna (que era nuestro próximo destino) así que decidimos seguir adelante. Me hubiera gustado convivir y platicar más con Freddy y su familia pero de igual manera disfrutamos y agradecemos mucho el tiempo que pasamos ahí.
Tour a la Reserva biológica Bosque Nuboso Monteverde (Cloud Forest)
















Día 4 Transporte Jeep Bote Jeep Monteverde a La Fortuna
La Fortuna






Día 5 Tour de Perezosos & Tour de Noche en el Hotel Xilopalo
Hotel Xilopalo
El equipo desde recepción hasta el restaurante super amigables pero tranquilos, atentos pero dándonos el espacio que Jono y yo necesitamos como introvertidos y yo en particular con mi ansiedad social. Cada interacción se sintió auténtica y con propósito. Cada uno de los tres persona en recepción que vimos nos dio seguimiento y ayudó al 100% con cada pregunta y situación que nos surgió.
Nos dieron recomendaciones sin sentir que nos quisieran vender o imponer nada. De hecho los tours y conexiones que ofrecen son de los servicios más baratos que encontramos en el tiempo que revisamos en internet y lo que vimos en los alrededores. Y altamente recomendados de nuestra parte ya que como menciono antes, fueron el highlight de mi estadía.



Tour de Perezosos
Nuestra estadía en La Fortuna comenzó con nuestro hospedaje en el Hotel Xilopalo que puedo asegurar fue una de las razones por la que amé tanto La Fortuna y uno de los highlights de este viaje a Costa Rica para mí.
Empezamos las actividades con un tour de Perezosos que nos recomendaron en el hotel. Normalmente los tours que se hacen aquí en la fortuna pasan por el parque donde hay que pagar por entrar. En precio del parque es de … Dependiendo de que lado del trail entres (con empresa … O …)
En este caso nuestro guía Armando nos llevó a otro punto donde no había que pagar entrada. Inclusive antes de llegar al destino nos paramos a lado de la calle un par de veces para ver un mono y un perezoso que Armando encontró.





Alcanzamos a ver los dos tipos de perezosos que hay en Costa Rica (de dos dedos y de tres dedos). Armando solo garantiza un perezoso porque como pueden imaginar, los tours de naturaleza son impredecibles pero en nuestra experiencia las habilidades de Armando para encontrar de todo son especiales!


Uno que otro polizón
A parte de los perezosos vimos monos, dos tipos diferentes de tucanes, ranas, iguanas y otros animales. Ah, y dos avispas decidieron que mi cabello seria un buen lugar para anidar… Armando me ayudo a sacármelas del cabello y nos informo que son inofensivas si no las molestamos y las retiramos con cuidado, pero eso no era parte del tour.





Tour de noche en los jardines de Xilopalo
A parte del tour de Perezosos, como complemento por el mismo precio, Armando nos llevó a recorrer los alrededores del hotel en un tour nocturno donde vimos otro sin fin de criaturas que no nos hubiéramos imaginado estuvieran escondidas por ahí entre la pequeña jungla del hotel. Desde ranas hasta iguanas, murciélagos, diferentes insectos y una especie rara de pájaro que es muy difícil de ver.
Avistamiento de pájaros
Además de estos increíbles Tours, Xilopalo tiene dos pequeñas estaciones donde ponen fruta para atraer diferentes pájaros que se pueden observar desde la plataforma del restaurante.
Cuando recién llegamos vimos unas extrañas aves llamadas chachalacas y durante nuestra estadía alcanzamos a apreciar un sinfín de aves de todos colores y tamaños e inclusive tuvimos la suerte de ver varias especies de tucanes (de las cuales se pueden ver dos especies grandes y cuatro más pequeñas en Costa Rica).
Día 6 La Fortuna: Tour de Café





Día 7 La Fortuna: Día lluvioso
Hoy teníamos planeado hacer algunas actividades por nuestra cuenta hacia el Volcán Arenal, las aguas termales del volcán y algunas otras activadas sin embargo el clima tenía otros planes. En la mañana estaba muy nublado aunque aún no llovía.
Teníamos el presentimiento de que no iba a ser un buen día para salir así que nos lo tomamos con calma y dicho y hecho, empezó a llover muy fuerte.
Rain Forest Cafe & Restaurante
Tuvimos una comida temprana y nos quedamos varados en el restaurante donde fuimos a comer. En lugar de intentar hacer algo en la lluvia decidimos tener un día de descanso y aprovechar para tomar un chocolate caliente.
El equipo del restaurante nos explico que el cacao del chocolate que estábamos tomando 65% natural vino de una finca en particular llamada los amigos.
Estaba algo preocupada porque no manejo los sabores amargos muy bien pero quedé intrigada por lo que me contaron así que lo quise probar y este cacao terminó no siendo muy amargo, solo menos dulce y me encantó!
Estuvimos en este café por unas cuantas horas y si a caso alguno de ustedes tiene ansiedad social como yo, recomiendo mucho este lugar ya que el equipo al igual que Xilopalo, era muy tranquilo, nos sentimos muy cómodos quedándonos por varias horas y al momento que nos explicaron sobre el cacao igual.
Volcan, Puentes, Aguas Termales







Día 8 Transporte La Fortuna a Tamarindo
Día 9 Tamarindo: Clases de Surf & Tour de Tortugas 🐢



Día 10 Tamarindo: Playa & Piscina
This post may contain affiliate links which means I may receive a commission should you choose to sign up for a program or make a purchase using my links. It’s ok, I will only recommend products that I have personally used or care for – I love all of these products, and you will too! Learn more on my Private Policy page.
This Post Has 2 Comments
Gracias por ver las cosas bien. Lastima que no visitaron lugares de interes academico o cientifico, estaban en Costa Rica por Dios !!!. No nos dejen al mismo nivel que esa gente de Centroamerica o Panama.
Ojala que despues consigamos teclados con tildes y letras ene.
Tambien me gustaria que publicaran un link con los hoteles y restaurantes que visitan (y si, cobrenles por la publicidad).
¡Hola tica! Gracias por tu comentario, aun estoy trabajando en los posts de Centro America, incluyendo este.
Durante el viaje subí algunas fotos y primeras impresiones pero ya que volvimos a Nueva Zelanda me sentare a editar y escribir los posts mas a detalle ¡Aun tengo mas reseñas y cosas por subir! Yo me intereso y especializo en aspectos culturales, eco turísticos y de entretenimiento. Estaré subiendo en otros posts lo que aprendí sobre los platos típicos, traje típico, artesanías populares, etc. Estuvimos pasando por varios países de centro América en un plazo ajustado y es la primera vez que los visitamos así que todo era nuevo.
Nos encantaría volver pronto y visitar mas lugares para aprender mas a fondo sobre el area y su cultura, si tienes algunas recomendaciones por favor envíame un mensaje u otro comentario por aquí. ¡Saludos a todos los ticos y ticas! 💕