Granada es una ciudad de Nicaragua en la costa del lago Nicaragua. Alberga varios sitios coloniales españoles icónicos y sobrevivió a varias invasiones piratas. En la plaza principal de la ciudad, Parque Central, predomina la colorida fachada neoclásica de la Catedral de Granada, que data originalmente de 1583. Cerca está el Centro Cultural Convento San Francisco, famoso por sus exhibiciones de estatuas precolombinas.
Nicaragua | Ometepe | Granada | Managua | Leon
Día 1 Granada Tour de la Ciudad
Cansados por el trayecto, este día nos propusimos a descansar y lo único que hicimos fue ir en un tour guiado (gratis) ofrecido por parte de el hostal donde nos quedamos.
El tour fue de al rededor de una hora aunque normalmente puedes contratar Tours de la ciudad pagados que suelen durar hasta 3 horas. Solo visitamos 3 puntos de la ciudad y desafortunadamente había un evento en el parque principal que no nos dejó escuchar muy bien a nuestro guía pero nos dio una buena introducción a los alrededores de Granada.
Además el evento duro hasta tarde por lo que pudimos ir a echar un vistazo después del tour donde vimos un par de danzas folklóricas por parte de lo que parecía un grupo de estudiantes de secundaria y / o preparatoria.






Día 2 Tour al Volcán Masaya 🌋
Este tour fue una de las primeras grandes experiencias en Nicaragua. Visitamos el volcán Masaya al atardecer viendo la ciudad de Masaya y Granada a lo lejos para después acercarnos al cráter del volcán activo y ver el magma moverse. No es todos los días que se puede ver dependiendo del clima por lo que tuvimos mucha suerte de poder verlo tan claro.

¿Qué pasó después? Día 3 Transporte a Ometepe
This post may contain affiliate links which means I may receive a commission should you choose to sign up for a program or make a purchase using my links. It’s ok, I will only recommend products that I have personally used or care for – I love all of these products, and you will too! Learn more on my Private Policy page.